La misión de la OMS en Sudán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de ayuda mundial que se dedica a mejorar la salud pública de muchos países en desarrollo, entre ellos Sudán. La OMS se centra en la lucha contra las enfermedades, las emergencias sanitarias y el fortalecimiento de la asistencia sanitaria, con el objetivo último de proporcionar a todo el mundo, en todas partes, acceso al más alto nivel de asistencia sanitaria.
La falta de instalaciones para eliminar los residuos clínicos, anatómicos, biomédicos y punzantes en Sudán es un problema acuciante, la OMS se puso en contacto con Addfield para dirigir el proyecto en 2023 de fabricación de ocho incineradores avanzados de residuos médicos, los GM750, en todo el país.
Modernización de la infraestructura de eliminación de residuos clínicos
La infraestructura de Sudán está en desarrollo y tras una larga guerra civil hay retos añadidos, la logística puede ser compleja. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) como la OMS se enfrentan a muchos obstáculos para llevar a cabo su labor en el país, al igual que Addfield cuando se trata de instalar estas incineradoras necesarias para la eliminación de residuos médicos.
La fabricación comenzó en nuestras instalaciones de Staffordshire (Reino Unido), donde las máquinas fueron sometidas a rigurosas pruebas por parte de nuestro ingeniero técnico, Jinto, como parte de nuestras pruebas de calidad en la etapa de manufactura. Para ofrecer más seguridad al medio ambiente local, las GM750 se suministraron con una variante modificada del depurador de gases venturi, diseñada específicamente para reducir las emisiones que puedan producirse durante el proceso de combustión, mediante un sistema de dosificación de reactivos.
Las incineradoras funcionan a temperatura certificada para destruir los agentes patógenos de los residuos médicos peligrosos , contaminados y la eliminación de otros materiales. Este sistema de filtración añadido garantiza que no se liberen gases nocivos, lo que las hace más respetuosas con el medio ambiente.
Retos en Sudán
Podría haber sido una instalación muy complicada para nosotros, debido a la inestabilidad que reina en la región, si no hubiéramos contado con el apoyo de nuestros expertos. Ingenieros internacionales, locales. Los incineradores médicos cruciales se instalaron en hospitales y centros de salud de todo el país, con el apoyo logístico de la OMS.
Para garantizar una eliminación duradera y satisfactoria de los residuos peligrosos, como parte del proceso de instalación, nuestros ingenieros impartieron una completa formación presencial a los operarios locales, que abarcó el uso óptimo, el mantenimiento continuo y la revisión de las incineradoras. A día de hoy, las máquinas han sido entregadas al Ministerio de Sanidad, y la instalación de los equipos ha sido ampliamente reconocida como un éxito.
Es un momento particularmente crucial en Sudán, con el país reaccionando ante múltiples brotes de enfermedades y el conflicto actual, la instalación de los ocho GM750 es otra viga de apoyo en los esfuerzos de fortalecimiento de la asistencia sanitaria en Sudán del Sur y de la que estamos orgullosos de haber formado parte.
*Algunas de las imágenes utilizadas en este estudio de caso son propiedad de: